Información Académica
INGENIERÍA ELECTRÓNICA – UMSA
Formando Líderes en Innovación Tecnológica
La Carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en La Paz – Bolivia, es un pilar académico y científico que prepara profesionales con sólidos conocimientos en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas electrónicos avanzados para impulsar el progreso tecnológico del país y la región.
Nuestra carrera combina formación teórica y práctica, integrando las últimas tendencias en automatización, telecomunicaciones, hardware y software, para responder a los desafíos de la industria 4.0 y la transformación digital.
¿Por qué estudiar Ingeniería Electrónica en la UMSA?
· Excelencia académica: Plan de estudios actualizado, con docentes especializados y laboratorios equipados para prácticas en electrónica analógica/digital, microcontroladores, robótica y más.
- Con tres menciones:
- Control: Automatización industrial, robótica, sistemas embebidos e inteligencia artificial aplicada.
- Telecomunicaciones: Redes de comunicación, tecnologías inalámbricas, fibra óptica y desarrollo de infraestructura para conectividad.
- Sistemas de Computación: Arquitectura de computadoras, desarrollo de hardware, software embebido e IoT (Internet de las Cosas).
· Vinculación con la industria: Convenios con empresas del sector energético, telecomunicaciones y manufactura para pasantías y proyectos aplicados.
· Investigación e innovación: Participación en proyectos de desarrollo tecnológico, desde energías renovables hasta soluciones inteligentes para ciudades y empresas.
Campo Laboral
Nuestros ingenieros electrónicos se desempeñan en:
- Industria y automatización: Diseño y mantenimiento de sistemas de control en fábricas, minería y energía.
- Telecomunicaciones: Implementación de redes móviles, satelitales y de banda ancha.
- Tecnologías de la información: Desarrollo de hardware, firmware y sistemas integrados.
- Sector público y privado: Empresas de energía, telecomunicaciones, consultorías y emprendimientos tecnológicos.